ADEMA participa en Encuentro Socioambiental en Tal Tal

El pasado sábado 2 y domingo 3 de diciembre la “Agrupación Defensa y Conservación Maule Mataquito” participo en el Primer Encuentro Socioambiental para la Conservación de la Biodiversidad de Tal Tal en la región de Antofagasta. Representantes de ADEMA participaron activamente en la instancia del Encuentro en la que convocaron a 15 diferentes organizaciones medioambientales desde Arica a Magallanes.

El Encuentro se realizó en el Parque Urbano “Cerro La Virgen de Tal Tal, con stand informativo, exposiciones y charlas magistrales. Durante los días el Encuentro se realizaron variadas presentaciones para dar a conocer el trabajo que las organizaciones desarrollan en sus territorios. También se desarrollaron charlas magistrales sobre los procesos ambientales llevados por organizaciones frente al desarrollo del litio, la generación de hidrogeno verde y los impactos de la salmonicultura en Patagonia.

Las organizaciones fueron invitadas por “Tal Tal Sustentable” y “CECPAN” para dar a conocer las diferentes labores ambientales en las regiones del País. ADEMA al igual que las diferentes organizaciones presentes mostraron sus objetivos y trabajos desarrollados, resaltando los orígenes de organizacionales de ADEMA que fue el enfrentar la amenaza minera de las dunas de Putú, para luego enfocarse en la conservación y la anhelada declaración del Santuario de la Naturaleza; la educación ambiental como base del quehacer organizacional, concientizando y educando a la comunidad, sumando a los establecimientos educacionales desarrollando materiales educativos y también el primer libro de biodiversidad de Putú. Quedaron tod@s invitados para el 9no Encuentro Abraza Tu Tierra que realiza ADEMA en Putú para el mes de Febrero.

El Encuentro también considero una caminata a la Quebrada San Ramón de Tal Tal, lugar que alberga diferentes especies particulares dela zona como los cactus del tipo Copiapoa, garras de león y fauna particular del borde costero del desierto de Atacama, lugar que la “Tal Tal Sustentable” impulsa para proteger y generar un Área Protegida. Según comentaron los participantes de este encuentro, este espacio generado les permitió dialogar y retroalimentar los funcionamientos de las organizaciones y mirar las futuras acciones de manera coordinada y colaborada.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
error: Contenido Protegido